El compost y los residuos orgánicos se pueden utilizar para obtener energía eléctrica.
Recientemente ha aparecido una máquina capaz de generar energía a partir de los materiales orgánicos residuales y de alimentos. Además, también produce fertilizante. De esta forma, con la basura orgánica es posible, por un lado, generar energía eléctrica y, por otro, producir abono ecológico, según recoge la web ecoinventos.com
HORSE, que así se llama, permite reciclar 25 toneladas al año de basura orgánica, produciendo con ellos: 20.440 litros de fertilizante ecológico y 37 MWh de electricidad.Las ventajas de este nuevo dispositivo son, entre otras, ayudar a la conservación de recursos locales reduciendo la necesidad de agroquímicos para los cultivos, permitir una segunda vida útil a los alimentos de la comunidad donde se utilice además de abastecimiento eléctrico suficiente. Con la ayuda de esta nueva tecnología, todos los deshechos orgánicos ahora pasan a ser recursos.
El sistema funciona completamente fuera de la red y no necesita ninguna conexión para su funcionamiento, es totalmente autónomo. Puede ser entregado en un remolque para ser portátil en eventos y fiestas. La única instalación necesaria es hacer una conexión de agua y energía antes de poner la planta en funcionamiento.
Buenas tardes, me presento soy Laura Garcia estudiante de Bioingeniería de la universidad El Bosque, en Colombia, me gustaría saber si hay posibilidades de que pueda tener más información sobre este proyecto, ya que el tema de mi propuesta de tesis esta relacionada con este tema, les agradecería mucho si me pueden brindar más información de la que ya han mostrado.
Muchas gracias.
Hola Laura, gracias por tu comentario. Te remitimos a esta empresa donde seguro te podrán dar toda la información que necesitas https://impactbioenergy.com/. ¡Un saludo desde España!
Super interesante el post!!!
Sería genial que la empresa nos dijese el precio de la máquina y si hay otros modelos con capacidades más pequeñas que generen 10 kilowatios